Si no puede ver correctamente el boletín habilite la opción de ver imágenes en su programa de mail.
Logo CSJ
Boletín Electrónico
Dirección de Comunicación
Edición N°: 81 - Fecha: 14 de Octubre de 2010
Compromiso con la gente
INFOJUSTICIA LÍNEAS TELEFÓNICAS DE ACCESO GRATUITO - 0800 118 100 / 0800 119 100
   
Sistema de Informaciones Judiciales para la ciudadanía
 
El Servicio INFOJUSTICIA tiene el propósito de brindar información básica para el acceso a la Justicia a ciudadanos en general. El servicio integra dos componentes esenciales: Mesas de Información y Orientación Judicial (MIOJ) establecidas en las sedes judiciales para atención al público que concurre a los tribunales; y dos líneas telefónicas de acceso gratuito para los ciudadanos.
 
 
Designan a nuevos miembros del Tribunal de Sentencia
 
La Corte Suprema de Justicia mediante la Resolución Nº 2743, dejo sin efecto la Resolución del Consejo de Superintendencia en la que se disponía el interinazgo de los magistrados suspendidos, a los efectos de resolver las causas relativas a las garantías constitucionales.
 
 
Oficina de quejas y denuncias para usuarios de la administración de justicia
 
Con el objetivo de recibir, registrar, analizar en forma preliminar y derivar las quejas y denuncias presentadas contra magistrados y auxiliares de Justicia, o en relación con servicios administrativos en general, en el año 2008 se creó la Oficina de Quejas y Denuncias en el Poder Judicial; la misma se encuentra en planta baja y el horario de atención es de 07:00 a 13:00.
 
 
Jurisprudencia destacada
 
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD CONTRA EL ARTÍCULO 83 DE LA LEY N° 2421/2004. ACUERDO Y SENTENCIA Nº 135 DEL 14.04.2010.
Portal Poder Judicial
Ministros
Circunscripciones Judiciales
Acordadas
Oficina de Mediación
Defensoria General
Oficina de Ética Judicial
Museo de la Justicia - CDyA
Programa Educando en Justicia
 
 
Boletines Anteriores
Suscribase al Boletín
 
 
 
 
 
   
Poder Judicial – Corte Suprema de Justicia. © Reservados todos los derechos.
Este boletín electrónico es enviado por la Dirección de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia.
Si no desea recibir futuras ediciones puede responder al e-mail
boletin@pj.gov.py con el Asunto, Sujeto o Título: "CANCELAR LA SUSCRIPCIÓN".