Si no puede ver correctamente el boletín habilite la opción de ver imágenes en su programa de mail.
Logo CSJ
Boletín Electrónico
Dirección de Comunicación
Edición N°: 69 - Fecha: 22 de Julio de 2010
Compromiso con la gente
INFOJUSTICIA LÍNEAS TELEFÓNICAS DE ACCESO GRATUITO - 0800 118 100 / 0800 119 100
   
Nuevos costos de tasas judiciales
 
El licenciado Rubén Ayala, director de Ingresos judiciales, informó que debido al aumento del salario mínimo, subieron los costos de las tasas fijas en función al jornal mínimo diario; mientras que los aranceles fijados en la Ley de Ingresos Judiciales se mantienen iguales. Las tasas fijas y especiales, así como las de certificados, sufrieron un aumento del 7%. A continuación se detallan en un cuadro los valores anteriores y los actuales.
 
 
Presentaron áreas de trabajo y líneas de acción para avanzar dentro del Programa MECIP
 
La implementación del Modelo Estándar de Control Interno (MECIP) es una de las actividades previstas dentro del componente II del Programa Umbral, que se desarrolla actualmente en el Poder Judicial. A fin de conformar los grupos y comités de trabajo para avanzar en el proceso, se reunieron directores de las distintas dependencias administrativas bajo la coordinación de la Ministra Alicia Pucheta de Correa.
 
 
Velar por el respeto de la dignidad de toda persona en condición de vulnerabilidad, en un acto judicial
 
El tercer capítulo de las 100 reglas de Brasilia contiene aquellas reglas que resultan de aplicación a cualquier persona en condición de vulnerabilidad que participe en un acto judicial, ya sea como parte que ejercita una acción o que defiende su derecho frente a una acción, ya sea en calidad de testigo, víctima o en cualquier otra condición.
 
 
Jurisprudencia destacada
 
Aceros del Paraguay S.A. (ACEPAR S.A.) promovió acción de inconstitucionalidad contra la Ordenanza J.M. N° 009/2005, por la que se declaran del dominio público municipal las franjas comprendidas en las riberas de los ríos Paraguay, Verde y Confuso, destinadas al uso y goce de todos los habitantes en el ejido urbano municipal de Villa Hayes, de fecha 13 de septiembre de 2005, dictada por la Junta Municipal de Villa Hayes
 
 
Nuevos costos de tasas judiciales
 
El licenciado Rubén Ayala, director de Ingresos judiciales, informó que debido al aumento del salario mínimo, subieron los costos de las tasas fijas en función al jornal mínimo diario; mientras que los aranceles fijados en la Ley de Ingresos Judiciales se mantienen iguales. Las tasas fijas y especiales, así como las de certificados, sufrieron un aumento del 7%. A continuación se detallan en un cuadro los valores anteriores y los actuales.
 
 
Presentaron áreas de trabajo y líneas de acción para avanzar dentro del Programa MECIP
 
La implementación del Modelo Estándar de Control Interno (MECIP) es una de las actividades previstas dentro del componente II del Programa Umbral, que se desarrolla actualmente en el Poder Judicial. A fin de conformar los grupos y comités de trabajo para avanzar en el proceso, se reunieron directores de las distintas dependencias administrativas bajo la coordinación de la Ministra Alicia Pucheta de Correa.
 
 
Velar por el respeto de la dignidad de toda persona en condición de vulnerabilidad, en un acto judicial
 
El tercer capítulo de las 100 reglas de Brasilia contiene aquellas reglas que resultan de aplicación a cualquier persona en condición de vulnerabilidad que participe en un acto judicial, ya sea como parte que ejercita una acción o que defiende su derecho frente a una acción, ya sea en calidad de testigo, víctima o en cualquier otra condición.
 
 
Jurisprudencia destacada
 
Aceros del Paraguay S.A. (ACEPAR S.A.) promovió acción de inconstitucionalidad contra la Ordenanza J.M. N° 009/2005, por la que se declaran del dominio público municipal las franjas comprendidas en las riberas de los ríos Paraguay, Verde y Confuso, destinadas al uso y goce de todos los habitantes en el ejido urbano municipal de Villa Hayes, de fecha 13 de septiembre de 2005, dictada por la Junta Municipal de Villa Hayes
Portal Poder Judicial
Ministros
Circunscripciones Judiciales
Acordadas
Oficina de Mediación
Defensoria General
Oficina de Ética Judicial
Museo de la Justicia - CDyA
Programa Educando en Justicia
 
 
Boletines Anteriores
Suscribase al Boletín
 
 
 
 
 
   
Poder Judicial – Corte Suprema de Justicia. © Reservados todos los derechos.
Este boletín electrónico es enviado por la Dirección de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia.
Si no desea recibir futuras ediciones puede responder al e-mail
boletin@pj.gov.py con el Asunto, Sujeto o Título: "CANCELAR LA SUSCRIPCIÓN".