Si no puede ver correctamente el boletín habilite la opción de ver imágenes en su programa de mail.
Logo CSJ
Boletín Electrónico
Dirección de Comunicación
Edición N°: 54 - Fecha: 15 de Febrero de 2010
Compromiso con la gente
INFOJUSTICIA LÍNEAS TELEFÓNICAS DE ACCESO GRATUITO - 0800 118 100 / 0800 119 100
   
Ministra Pucheta reafirmó compromiso del Poder Judicial para lograr la igualdad de géneros
 
La ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa reafirmó el compromiso del Poder Judicial para la búsqueda de mecanismos que permitan lograr la igualdad de género en el Paraguay y en toda la región. Esto lo hizo en el marco del lanzamiento virtual del Observatorio de Justicia y Género. El enlace se hizo a través de una video conferencia, mediante la cual se pusieron en contacto ministras y magistrados de diversos países latinoamericanos. La apertura del acto estuvo a cargo de la magistrada Mercedes Boungermini.
 
 
Abogados reciben notificaciones de la finalización de una resolución vía e-mail
 
La Corte Suprema de Justicia a través de la Dirección de Informática y Sistemas viene brindando un servicio gratuito al profesional del Derecho que consiste en comunicar al abogado a través del correo electrónico la finalización de una resolución. El doctor Alberto Martínez, juez del fuero Civil del 9º turno informó que el servicio que ofrece el sistema de Judisoft es totalmente gratuito.
 
 
Se puso en marcha programa de auditoria para juzgados del fuero Civil y Comercial
 
Se puso en marcha el programa de auditoria prevista para los juzgados del fuero Civil y Comercial de Asunción. La misma, se realiza con el objeto de verificar los expedientes y la actualización de plazos procesales. La actividad se realizará durante 20 días y está organizada por la Dirección General de Auditoría y Gestión Judicial de la Corte Suprema de Justicia.
 
 
Prosigue el ?Plan de Rehabilitación y Reinserción Social de Justicia?
 
Esta en marcha el ?Plan de Rehabilitación y Reinserción Social de Justicia?, que tiene por objeto, trabajar sobre la problemática que atraviesan los reclusos para su reingreso a la sociedad. La actividad, cuenta con el apoyo de la ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa, cuatro juzgados de Ejecución Penal. Asimismo, está constituida una mesa interinstitucional en las que intervienen diversas organizaciones. El licenciado Ismael Gaona, director del proyecto destacó la importancia del emprendimiento para proteger a los reclusos.
Portal Poder Judicial
Ministros
Circunscripciones Judiciales
Acordadas
Oficina de Mediación
Defensoria General
Oficina de Ética Judicial
Museo de la Justicia - CDyA
Programa Educando en Justicia
 
 
Boletines Anteriores
Suscribase al Boletín
 
 
 
 
 
   
Poder Judicial – Corte Suprema de Justicia. © Reservados todos los derechos.
Este boletín electrónico es enviado por la Dirección de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia.
Si no desea recibir futuras ediciones puede responder al e-mail
boletin@pj.gov.py con el Asunto, Sujeto o Título: "CANCELAR LA SUSCRIPCIÓN".