Si no puede ver correctamente el boletín habilite la opción de ver imágenes en su programa de mail.
Logo CSJ
Boletín Electrónico
Dirección de Comunicación
Edición N°: 149 - Fecha: 08 de Marzo de 2012
Compromiso con la gente
INFOJUSTICIA LÍNEAS TELEFÓNICAS DE ACCESO GRATUITO - 0800 118 100 / 0800 119 100
   
Campaña ?Educando en Justicia? recibió a estudiantes universitarios
 
El módulo ?Visita Educativa al Poder Judicial? de la campaña ?Educando en Justicia? de la Corte Suprema de Justicia, se inició con la visita de estudiantes de la Universidad ?San Lorenzo? (UNISAL). Durante la jornada, los universitarios participaron de un juicio oral y fueron instruidos en conceptos básicos del proceso penal por la jueza Gloria Hermosa.
 
 
Realizarán teleconferencia sobre la ?Comunicación y acceso a la justicia de las mujeres?
 
Con el fin de analizar y debatir sobre la ?Comunicación y acceso a la justicia de las mujeres?, la Secretaria de Género del Poder Judicial, invita a una teleconferencia el próximo martes 13 de marzo del corriente a las 13 hs. La actividad se llevará a cabo en la sala de conferencias N° 1, ubicada en el octavo piso de la torre norte del Palacio de Justicia. La misma es organizada por la ?Fundación Justicia y Género? de Costa Rica y contará con la participación de la magistrada María Mercedes Buongermini Palumbo, como representante de Paraguay.
 
 
Decisiones de la Corte durante la última sesión plenaria
 
La Corte Suprema de Justicia durante la última sesión plenaria, adoptó entre otros temas las siguientes resoluciones:
 
 
Jurisprudencia Destacada
 
JUICIO: ?BLANCA BARTOLA ARÁMBULO ROJAS c/ DANIEL FARÍAS LESME Y OTRO s/ INDEMNIZACIÓN DE DAÑO MORAL?
Portal Poder Judicial
Ministros
Circunscripciones Judiciales
Acordadas
Oficina de Mediación
Defensoria General
Oficina de Ética Judicial
Museo de la Justicia - CDyA
Programa Educando en Justicia
 
 
Boletines Anteriores
Suscribase al Boletín
 
 
 
 
 
   
Poder Judicial – Corte Suprema de Justicia. © Reservados todos los derechos.
Este boletín electrónico es enviado por la Dirección de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia.
Si no desea recibir futuras ediciones puede responder al e-mail
boletin@pj.gov.py con el Asunto, Sujeto o Título: "CANCELAR LA SUSCRIPCIÓN".