Si no puede ver correctamente el boletín habilite la opción de ver imágenes en su programa de mail.
Logo CSJ
Boletín Electrónico
Dirección de Comunicación
Edición N°: 144 - Fecha: 03 de Febrero de 2012
Compromiso con la gente
INFOJUSTICIA LÍNEAS TELEFÓNICAS DE ACCESO GRATUITO - 0800 118 100 / 0800 119 100
   
El pleno de la Corte Suprema de Justicia en su primera sesión del 2012 adoptó varias resoluciones
 
Los ministros integrantes de la Corte Suprema de Justicia, durante la primera sesión plenaria del año del 2012 adoptaron, entre otros temas, las siguientes resoluciones con relación a designaciones y suspensiones:
 
 
Realizarán auditoría en tribunales de Apelación de Ciudad del Este
 
El pleno de la Corte Suprema de Justicia, reunida en sesión plenaria el 31 de enero del corriente, resolvió realizar una auditoría de gestión a los tribunales de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná, que revocaron o anularon denegatorias de jueces de Primera Instancia a los pedidos de aplicación de medidas alternativas a la prisión preventiva en hechos calificados como crímenes.
 
 
Realizan Convocatoria al VI Concurso Internacional de Trabajo Monográfico
 
La Dirección de Asuntos Internacionales dependiente de la Corte Suprema de Justicia, convoca a los interesados al ?VI Concurso Internacional de Trabajo Monográfico en torno al Código Iberoamericano de Ética Judicial?. El mismo está organizado por la Comisión Iberoamericana de Etica Judicial (CIEJ), que fijó como fecha límite de recepción de trabajos el próximo 6 de julio del corriente año.
 
 
Jurisprudencia destacada
 
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN EL JUICIO: MUNICIPALIDAD DE GRAL. ARTIGAS c/ GANADERA SALITRE CUE S.A. s/ EJECUCIÓN DE SENTENCIA.-
Portal Poder Judicial
Ministros
Circunscripciones Judiciales
Acordadas
Oficina de Mediación
Defensoria General
Oficina de Ética Judicial
Museo de la Justicia - CDyA
Programa Educando en Justicia
 
 
Boletines Anteriores
Suscribase al Boletín
 
 
 
 
 
   
Poder Judicial – Corte Suprema de Justicia. © Reservados todos los derechos.
Este boletín electrónico es enviado por la Dirección de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia.
Si no desea recibir futuras ediciones puede responder al e-mail
boletin@pj.gov.py con el Asunto, Sujeto o Título: "CANCELAR LA SUSCRIPCIÓN".