Si no puede ver correctamente el boletín habilite la opción de ver imágenes en su programa de mail.
Logo CSJ
Boletín Electrónico
Dirección de Comunicación
Edición N°: 110 - Fecha: 13 de Mayo de 2011
Compromiso con la gente
INFOJUSTICIA LÍNEAS TELEFÓNICAS DE ACCESO GRATUITO - 0800 118 100 / 0800 119 100
   
Fase II del Programa Umbral está fortaleciendo el Sistema Disciplinario
 
En el marco de la implementación del Programa Umbral (Fase II), se están consolidando los mecanismos de control interno aprobados por la Corte Suprema de Justicia y el Sistema Disciplinario para jueces, funcionarios judiciales y auxiliares de justicia.
 
 
La Corte suspende a abogados y magistrados
 
La Corte Suprema de Justicia resolvió, durante la sesión plenaria del pasado 10 de mayo, suspender a un fiscal de Alto Paraná y a magistrados de las ciudades de Capiatá, Paraguarí e Yhú.
 
 
En capital y varias circunscripciones judiciales del país habrá festejos por el Bicentenario patrio
 
El Poder Judicial se suma a los festejos por el Bicentenario patrio, en ese sentido llevará a cabo una serie de actividades en las diferentes circunscripciones judiciales del país; como por ejemplo: el encendido de luces alegóricas a la Independencia, mientras que a las 20 horas en la explanada de la sede Judicial de Villarrica, se tiene programada la realización de un festival artístico a cargo de los grupos: San Valentín, Merry Makers, Nueva Era, Renacer, María José Obregón, Ruth Gisel Ortigoza, además, de la Escuela de Danzas y el Requinto de Oro de la Ciudad de Caazapá, entre otros.
 
 
Jurisprudencia destacada
 
JUICIO: CABITEL S.A. c/ COPACO S.A. s/ INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS.-
Portal Poder Judicial
Ministros
Circunscripciones Judiciales
Acordadas
Oficina de Mediación
Defensoria General
Oficina de Ética Judicial
Museo de la Justicia - CDyA
Programa Educando en Justicia
 
 
Boletines Anteriores
Suscribase al Boletín
 
 
 
 
 
   
Poder Judicial – Corte Suprema de Justicia. © Reservados todos los derechos.
Este boletín electrónico es enviado por la Dirección de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia.
Si no desea recibir futuras ediciones puede responder al e-mail
boletin@pj.gov.py con el Asunto, Sujeto o Título: "CANCELAR LA SUSCRIPCIÓN".