Si no puede ver correctamente el boletín habilite la opción de ver imágenes en su programa de mail.
Logo CSJ
Boletín Electrónico
Dirección de Comunicación
Edición N°: 11 - Fecha: 25 de Septiembre de 2008
Compromiso con la gente
INFOJUSTICIA LÍNEAS TELEFÓNICAS DE ACCESO GRATUITO - 0800 118 100 / 0800 119 100
   
Poder Judicial busca complementar formación pedagógica de estudiantes
 
El Palacio de Justicia de la Circunscripción de Misiones fue sede de un encuentro entre magistrados y estudiantes del Colegio Nacional Jóvenes Unidos de la ciudad de San Juan Bautista. El encuentro formó parte de la serie de actividades encaradas por al Área Imagen Institucional y Alianzas Estratégicas de dicha circunscripción, que incluye la visita de adolescentes al Poder Judicial de la zona, con el fin de complementar la formación pedagógica de los alumnos. La actividad cuenta con apoyo de la Corte Suprema de Justicia y del Programa Desempeño Judicial, Transparencia y Acceso a la Información, ejecutado por el CIRD, con el apoyo del Centro de Estudios Judiciales y USAID.
 
 
Presidente de Corte aboga porque se respeten los derechos humanos
 
Con presencia de los ministros de los países de la región, se desarrolló en Asunción la Reunión Preparatoria del Sexto Foro de Cortes Supremas de Mercosur y Asociados. Durante el acto de apertura, el presidente de la máxima instancia judicial del país, doctor Víctor Núñez resaltó la importancia del encuentro y abogó porque el tema principal abordado: los derechos humanos sean respetado y tenido en cuenta en todos los países de la región. El acto contó igualmente, con la presencia de los ministros Sindulfo Blanco, Alicia Pucheta de Correa, Oscar Bajac, Raúl Torres Kirmser y Antonio Fretes.
 
 
Afirman que el Poder Judicial debe ser el pilar del Estado de Derecho
 
Se puso una jornada de debate sobre transición política y reforma constitucional que cuenta con la presencia de juristas mexicanos y está dirigido a magistrados y relatores del Poder Judicial. La misma está organizada por el Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política de Paraguay. El director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Héctor Fix-Fierro indicó que en su país las reformas en materia jurisdiccional propiciaron la base para convertir a la justicia en el pilar del Estado de Derecho.
 
 
Jurisprudencia destacada
 
Acuerdo y Sentencia Nº 325 del 16 de junio de 2008: ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD: ANTONIO RÍOS MARTÍNEZ c/ ARTÍCULOS 2, 6, 9 y 18 DE LA LEY Nº 2345/2003 y ARTÍCULOS 106, 143 y 145 DE LA LEY Nº 1626/2000, DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. AÑO: 2004 ? Nº 3111.-
Portal Poder Judicial
Ministros
Circunscripciones Judiciales
Acordadas
Oficina de Mediación
Defensoria General
Oficina de Ética Judicial
Museo de la Justicia - CDyA
Programa Educando en Justicia
 
 
Boletines Anteriores
Suscribase al Boletín
 
 
 
 
 
   
Poder Judicial – Corte Suprema de Justicia. © Reservados todos los derechos.
Este boletín electrónico es enviado por la Dirección de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia.
Si no desea recibir futuras ediciones puede responder al e-mail
boletin@pj.gov.py con el Asunto, Sujeto o Título: "CANCELAR LA SUSCRIPCIÓN".