Sábado 29 de Junio de 2024 | 07:48 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
  • Plan Estratégico Institucional CSJ 2021 - 2025
  • Registro Nacional de Agresores Sexuales
  • Sistema de Acceso a Información Pública
  • Campaña Hechakuaa
  • Formulario de Recopilación de Información Estadística
  • Ficalización Electrónica
  • Observatorio de la Oficina Técnica Penal
  • Decálogo Iberoamericano para una Justicia de Calidad
  • encuesta al usuario
  • Planilla para informes de magistrados
  • Resoluciones Judiciales
  • Sesiones del Pleno
  • Sorteo de Tribunales

Últimas noticias

Delegación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos fue recibida por la Corte Suprema de Justicia

Delegación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos fue recibida por la Corte Suprema de Justicia

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Luis María Benítez Riera, junto a los vicepresidentes, doctores Gustavo Santander Dans y Alberto Martínez Simón, y los ministros, doctores Carolina Llanes y César Diesel, se reunieron con la delegación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) encabezada por su presidenta, la jueza Nancy Hernández López. Este encuentro, celebrado el 28 de junio en la sala del plenario, tuvo como objetivo principal renovar los compromisos de cooperación entre ambas instituciones. 

El ministro de la CSJ, Prof. Dr. Alberto Martínez Simón participó en Foro del Banco Mundial

El ministro de la CSJ, Prof. Dr. Alberto Martínez Simón participó en Foro del Banco Mundial

Durante los días 25 y 26 de junio del corriente, se ha llevado a cabo el Foro denominado “Justice and the Rule of Law Global Forum: Fostering Inclusive and Sustainable Development” (Foro Global de Justicia y el Imperio de la Ley: Fomentando el Desarrollo inclusivo y sustentable), en la sede del Banco Mundial de la ciudad de Washington D.C., EEUU.

Reconocimiento al Dr. Delio Vera por 35 años de Servicio en la Magistratura Judicial

Reconocimiento al Dr. Delio Vera por 35 años de Servicio en la Magistratura Judicial

Este viernes 28 de junio, en la sala de conferencias del Palacio de Justicia de Asunción, con presencia del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Luis María Benítez Riera; el Vicepresidente Segundo, Dr. Alberto Martínez Simón; y los Ministros, Dra. Carolina Llanes y Dr. César Diesel Junghanns, se llevó a cabo un acto de reconocimiento al camarista Dr. Delio Vera Navarro por sus 35 años de servicio en la magistratura judicial.

Marcas y Señales de la Corte Suprema en Expo 2024

Marcas y Señales de la Corte Suprema en Expo 2024

La Dirección de Marcas y Señales de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) participará por primera vez en la XLI Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios y la LXXVIII Exposición Nacional de Ganadería – Expo 2024. Las actividades, aprobadas por el Consejo de Superintendencia, se llevarán a cabo del 6 al 21 de julio en Mariano Roque Alonso. El stand estará ubicado en el edificio del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y operará de 09:00 a 20:00, de lunes a domingo.

Alumnos de Lambaré fueron instruidos con taller educativo “El Juez que yo quiero y necesitamos”

Alumnos de Lambaré fueron instruidos con taller educativo “El Juez que yo quiero y necesitamos”

Este viernes 28 de junio, el Colegio Privado Presbiteriano “San Pablo” de Lambaré recibió al equipo de la Secretaría de Educación en Justicia, de la Corte Suprema de Justicia, en el marco del taller itinerante con el objetivo de instruir a niños y adolescentes sobre derechos, obligaciones, prevención de ciberacoso, así también de las drogas. La charla educativa estuvo a cargo de la jueza Penal de la Adolescencia de la localidad, abogada Jenny Arias.

Capacitan a jueces en Delitos Económicos y Crimen Organizado

Capacitan a jueces en Delitos Económicos y Crimen Organizado

En seguimiento a los trabajos Paraguay - Asistencia Técnica de la EU GLOBAL FACILITY ON AML/CFT se realizó en el Hotel Dazzler by Wyndham una mesa de trabajo para mejorar las capacidades de las instituciones paraguayas partes en la investigación, procesamiento y sanción del lavado de activos y financiamiento al terrorismo. De esta actividad participaron jueces en Delitos Económicos y Crimen Organizado.

Ver más noticias

Galerías de fotos

Ver más galerías de fotos