Domingo 02 de Junio de 2024 | 23:47 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

13 DE MAYO DE 2024

EN MARCO DEL PROGRAMA EDUCACIÓN EN JUSTICIA

Alumnos de la Universidad del Norte visitaron el Poder Judicial de la Capital

Estudiantes del segundo año de la carrera de Derecho de la Universidad del Norte (Uninorte), visitaron las instalaciones del Palacio de Justicia de Asunción, en marco del programa “Educando en Justicia” impulsado por la Corte Suprema de Justicia a través de la Secretaría de Educación en Justicia. Se interiorizaron sobre el rol de las diversas dependencias que conforman el sistema judicial.

Los alumnos estuvieron en compañía del profesor Wilfrido Peralta, abogado y docente de la materia Derecho Penal, quienes pasaron por la Sala de Conferencias del 8vo piso torre norte, donde el doctor Arnaldo Fleitas, miembro de la Cámara de Apelación Penal de la 4ta Sala de la Corte Suprema de Justicia, compartió su experiencia en los tribunales, explicando también los orígenes del Código Penal, tema de suma importancia para los presentes.

En la ocasión, el magistrado expresó que "no se desanimen por cualquier tropiezo en la profesión o en la vida personal. Siempre tienen que tener sueños altos". Para finalizar con la charla, recomendó materiales jurídicos de estudio de autores paraguayos, a modo de seguir forjando conocimientos en el área.

A continuación, se hicieron presentes en Mesa de Entrada Jurisdiccional, fueron recibidos por la responsable de la dependencia, abogada Martha Machuca, donde profundizaron temas relacionados al Expediente Judicial Electrónico y su importante aporte a la transparencia y celeridad en el sistema de justicia.

Atención Permanente, abrió sus puertas a los universitarios, quienes recibieron recomendaciones por parte del encargado, doctor Victorino Aguilar. Así como también visitaron las oficinas de Quejas y Denuncias, lugar que tiene de encargado al abogado Edgar Escobar.

Al finalizar, en la Dirección de Mediación, la abogada Gladys Alfonso ofreció una charla acerca del funcionamiento de la oficina.

"El servicio consiste en acudir de forma voluntaria. Cuando se quiere iniciar un proceso voluntario y confidencial está la Dirección de Mediación. Acá tratamos de disminuir el tiempo y la morosidad", acotó. Además, explicó que cuentan 24 oficinas distribuidas en todo el país, para colaborar con la labor de los magistrados.

La Secretaría de Educación en Justicia invita a todos los interesados a participar de dicho programa, comunicándose al (021) 421-241; al correo electrónico educandoenjusticia@gmail.com; o desde la página de Facebook “Educando en Justicia”.

Noticias Relacionadas