La Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia informa que ya se encuentra disponible el formulario para la inscripción en el Registro de Perito Judicial, Agrimensor y Topógrafo, conforme a lo establecido en la Acordada Nº 1808 “Por la cual se aprueba la implementación del Registro de Agrimensores y Topógrafos”. Esta disposición forma parte del fortalecimiento del sistema de justicia previsto en la Ley Nº 7424/2025, que crea el Registro Unificado Nacional (RUN). El trámite es gratuito y estará habilitado hasta el 28 de noviembre de 2025.
La doctora Carolina Llanes Ocampos, vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia y titular de la Sala Penal, presentó durante la sesión plenaria de este miércoles 2 de julio un informe comparativo sobre la cantidad de resoluciones dictadas en la Secretaría Judicial III y la Secretaría Judicial IV (Penal y Contencioso Administrativo), en relación con los expedientes ingresados y resueltos durante el primer semestre del 2025 (corte al 27 de junio), en el marco del compromiso de la máxima instancia judicial con la transparencia y la rendición de cuentas.
En sesión plenaria de este miércoles 2 de julio, el secretario de la Sala Constitucional (Secretaría Judicial I), abogado Julio Pavón, presentó a las autoridades judiciales y a la ciudadanía un informe comparativo sobre la productividad registrada durante el primer semestre de 2025. De acuerdo con el reporte, entre enero y junio ingresaron 1.490 nuevas acciones, cifra que supera en 104 el mismo periodo del año anterior. Se destacó que estos ingresos se realizaron a través del nuevo sistema de mesa de entrada habilitado en febrero de este año. En cuanto a los actos del proceso, bajo la presidencia del doctor César Diesel, se registró un superávit de 491 actos en comparación con el primer semestre de 2024, lo que representa un aumento del 47,3 % y se resalta un aumento en la atención al público.
El ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de Caaguazú, doctor Manuel Ramírez Candia, informó durante la sesión plenaria de este miércoles 2 de julio sobre la implementación y plena vigencia del Expediente Judicial Electrónico en los Tribunales de Apelación de Coronel Oviedo. En ese sentido, destacó el esfuerzo de la Corte Suprema de Justicia para cumplir con el cronograma establecido para la puesta en marcha de esta herramienta digital.
Este martes 1 de julio, la directora de Cooperación y Asistencia Judicial Internacional, abogada Mónica Paredes, participó de la II Reunión de la Junta Directiva del Instituto Internacional para la Excelencia en la Justicia (Institute for Justice Excellence), desarrollada en modalidad híbrida: presencialmente en la sede de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado y virtualmente a través de la plataforma Zoom, con traducción simultánea.